ES EN
Sitemap
Prestige Electric Car PrestigeElectricCar Organizado por el Real Automóvil Club Vasco Navarro, el Eco Rallye Vasco Navarro cumple su séptima […]
Eco Rallye Vasco Navarra 29 y 30 de mayo
23 Mayo 2015

Eco Rallye Vasco Navarra 29 y 30 de mayo

    Compartir
    Organizado por el Real Automóvil Club Vasco Navarro, el Eco Rallye Vasco Navarro cumple su séptima edición, siendo una prueba consolidada no sólo de energías alternativas, sino en el automovilismo en general por su carácter internacional.

    El Eco Rallye Vasco Navarro es la única prueba en España que puntúa en el campeonato Copa FIA de energías alternativas; además forma parte de la I Copa de España de Rallyes de Energías Alternativas que se celebra este año por primera vez.

    El Eco Rallye se celebrará los días 29 y 30 de Mayo desde Vitoria-Gazteiz, siendo esta ciudad el patrocinador principal del evento. El Eco Rallye atravesará las tres provincias vascas Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y Navarra.

    En Navarra se hará una parada en el Circuito navarro de Los Arcos, donde además los automóviles participantes recorrerán el trazado de dicho circuito como parte del recorrido del Eco Rallye y entre ellos, los vehículos eléctricos realizarán un repostaje obligatorio. Asimismo, otra parada destacada se realizará en el municipio vizcaíno de Durango, el mismo viernes 29 de mayo.

    El Eco Rallye Vasco Navarro está formado a su vez por dos rallyes bien diferenciados, por un lado toman parte los vehículos 100% eléctricos (eléctricos CAT. IIIA) y por el otro lado participan el resto de vehículos de las categorías VII-VIII-EF. Los vehículos eléctricos recorrerán un total de 271,14 kilómetros, y los de las otras categorías un total de 523kms.

    Dado el carácter internacional del Eco Rallye, en él habrá participantes de varias nacionalidades como Italia, Francia y Polonia, que competirán en automóviles 100% eléctricos (CAT. IIIA), híbridos, otros movidos por energías alternativas como pueden ser GLP (gas licuado de petróleo) o gas natural, y también automóviles movidos por combustibles fósiles tradicionales (gasolina y gasoil), pero con emisiones reducidas (CAT. VII-VIII-EF). Así pues, en la prueba podremos ver vehículos como los espectaculares BMW I3 e I8, el poderoso Porsche Panamera híbrido, el siempre eficiente Toyota Prius o los flamantes Volvo V40 D2 y Mercedes A 200CDI.

    Una de las novedades más destacadas es la participación de una unida del deportivo Lotus Elise, electrificado por especialistas zaragozanos. Este vehículo participará en la prueba deportiva como vehículo de la organización que sirve como "avanzadilla" de la prueba).

    La FIA año tras año concede más importancia a este tipo de pruebas deportivas que discurren por carreteras abiertas, junto al tráfico ordinario ya que se acatan todas y cada unas de las normas de tráfico. Compiten coches similares a los que cualquier conductor puede tener acceso o conduce habitualmente, sin casco, mono, arneses o barras de seguridad internas. Hace que este tipo de pruebas sean más accesibles y sobre todo una buena primera toma de contacto con el mundo de la competición y del automovilismo.

    En este tipo de pruebas se puntúa la regularidad y la destreza de conducción, y sobre todo de trabajo en equipo entre el piloto y el copiloto. Al mismo tiempo se valora la eficiencia, la ecología y el consumo en la conducción. Con este tipo de pruebas se quiere demostrar que ya a día de hoy los vehículos eficientes, sean de combustibles convencionales de baja emisión, híbridos, movidos por energías alternativas tipo GLP (gas licuado de petróleo) o gas natural, o completamente eléctricos, son fiables, aptos para uso corriente y ordinario e incluso válidos para realizar unas vueltas en El Circuito de Los Arcos.
    Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web.
    Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento a nuestra política de cookies
    Aceptar
    Manz Soluciones On/Off