Un fabricante del norte de Europa (suponemos que es Scania) ha encargado al fabricante alemán de baterías Akasol la producción en serie de módulos de acumuladores de litio-ion para toda su flota de nuevas autobuses que saldrán al mercado a partir de 2018. El contrato por valor de varios millones de euros y válido hasta 2023 promete una colaboración de larga duración y la entrega de unos 4.500 sistemas de baterías.
Los primeros e-buses producidos en serie y equipados con sistemas de baterías AKASOL deben ser lanzados a partir de 2018. Los autobuses públicos urbanos sostenibles pueden equiparse con accionamientos híbridos o eléctricos de batería, y tienen una potencia de 150 a 300 kWh. La naturaleza modular de AKASystem OEM permite proporcionar el nivel requerido de rendimiento energético y resistencia mientras cumple con las especificaciones. AKASystem OEM mantiene las condiciones óptimas de temperatura para el funcionamiento de las baterías debido a un innovador y rentable sistema de refrigeración por fluidos. Desarrolladas para cumplir con la norma ISO 26262, estos sistemas de baterías de iones de litio pueden cargarse rápidamente con hasta 500 kW y alcanzar más de 3.000 ciclos completos.
El nuevo sistema de almacenamiento de la batería es fácilmente intercambiable y se puede conectar en cualquier variación específica del cliente, lo que significa que es completamente escalable. La versión estándar tiene una capacidad de almacenamiento de batería de 24,4 kWh a una tensión de 661 V (nominal), y puede alcanzar salidas de hasta 150 kW (pico). Dependiendo de las especificaciones del sistema, cualquier cantidad de módulos de baterías de la nueva solución puede, en teoría, conectarse en paralelo o en serie.

05 Marzo 2017
Baterías Akasol en autobuses eléctricos
por
V. Christian Manz
TagsAkasol