El Valencia ha guajado una idea que ya lleva muchos años buscando aceptación: ofrecer bicicletas eléctricas al visitante o usuarios ocasional, que se recargan a través de la energía solar. Un proyecto piloto en La Marina ofrece actualmente esta posibilidad. Ya hemos visto muchas veces en exposiciónes y en otros países el sistema de recarga de bicicletas por paneles solares, un concepto que funciona y da el rendimiento a las bicicletas y su uso, pero que aún no funcionaba en el país europeo con más dias de sol, como es España. Igual como existe el sistema de utilizar un carrito para vender helados que se alimenta a través de placas solares - que producen la electricidad para enfriar el producto. En España aún se prefieren generadores ruidosos y contaminantes de electricidad o un automóvil de venta ambulante con el motor constantemente en marcha para enfriar. ¡Es hora que nos modernizamos un poco!, ¿no creen? Por esta razón: enhorabuena a Valencia por este proyecto piloto.
El proyecto de las Bicis Solares, premiado en el concurso Transition Cities y que pretende promover la movilidad eléctrica sostenible y la producción de energías renovables en la ciudad de Valencia, está ubicado en La Marina de Valencia de manera gratuita y para todo el mundo, durante un periodo de prueba de 15 minutos. Las Naves ha impulsado un sistema de bicicletas eléctricas que se cargan con energía solar. Este proyecto piloto, denominado Bicis Solares, ha sido desarrollado por una de las empresas ganadoras del último concurso de ideas Transition Cities, que financia Climate KIC para luchar contra el cambio climático con proyectos innovadores para la transición energética. La iniciativa quiere cumplir dos objetivos: probar la instalación de esta nueva tecnología en un contexto real, y evaluar el potencial de la instalación para crear conciencia sobre la movilidad sostenible urbana y la producción de energía renovable entre turistas y habitantes de la ciudad.
El proyecto intenta aprovechar las condiciones ideales de la ciudad de Valencia para la producción de energía solar y el uso de la bicicleta. Valencia tiene uno de los mayores indicadores de días soleados al año de toda España, así como una orografía favorable que también facilita el transporte en bici. El desarrollo del proyecto piloto, ubicado en la Marina, consta de 4 bicicletas eléctricas con motor de 350W, equipadas con un sistema de recarga con cuatro paneles solares fotovoltaicos de 300w cada uno, que se ha instalado cubriendo los puntos de carga que aprovechan la energía diurna para suministrarla a las bicicletas ancladas en la base.
El piloto se ejecuta en colaboración con La Marina de Valencia, donde se instalará y operará durante las próximas semanas para ofrecer a todos de manera gratuita la oportunidad de disfrutar de un paseo en bicicleta eléctrica. La Marina de Valencia ha accedido a permitir su instalación en un lugar estratégico en la intersección de la zona turística y el paseo marítimo, garantizando una alta visibilidad del proyecto y alto impacto. Al final del proyecto, se analizará el impacto de la actividad incluyendo el potencial de replicación más amplia, el número de usuarios y usuarias, así como los datos de kg de CO2 no emitidos.
Este proyecto apuesta por las bicis solares como solución práctica y «ambientalmente amigable» para los problemas de contaminación de las ciudades. A través de este piloto, además de fomentar este tipo de transporte y hacerlo accesible para todo el mundo, también se pretende divulgar y fomentar la aplicación en otros ámbitos de la energía solar fotovoltaica como fuente energética renovable y no contaminante. Así, esta idea resulta una apuesta ganadora para desplazarse con amplios beneficios tanto medioambientales, como económicos y que tiene un impacto positivo en la salud y en el confort de los usuarios y usuarias.

04 Octubre 2017
Valencia instala bicis solares
por