Las informaciones y primeras imágenes de los camiones pesados eléctricos que propone la marca Tesla, más los anuncios de los grandes pedidos que ha recibido Tesla para estos camiones no-contaminantes, han producido mucho revuelo en la industria: se preve en corto plazo la llegada de una gran oferta de vehículos industriales eléctricos de todos los tamaños.
De hecho, ya hay varias empresas que han anunciado la producción propia de camiones eléctricos, tanto empresas nuevas como ya existentes, como el Grupo Daimler, por ejemplo. También la americana Navistar anuncia que esta preparando camiones eléctricos para los próximos años. De hecho, Navistar trabajará en este campo con el Grupo Volkswagen, que controla también a MAN y Scania, y que ya cuenta con el 16,6% de las acciones de Navistar y con dos directores alemanes en la sede americana. Navistar esta convencido que en este campo ellos ganarán a Tesla, ya que tanto ellos como Volkswagen son marcas muy conocidas.
No creemos que esto será importante para el futuro, pero lo que si sabemos es que Tesla esta produciendo mucho movimiento internacional con sus propuestas, algo sumamente positivo para el avance de la electromovilidad. Gracias a Tesla, muchas marcas antiguas se despiertan de su posición algo estática para crear un futuro distinto y nuevo, y otras nuevas marcas aparecen - por fin, tras un estancamiento total de nuevas marcas en los últimos años. Queda claro que la electromovilidad también deja que se crean nuevas industrías.
Otros vehículos industriales eléctricos podrán venir de una nueva marca que se esta creando posiblemente en Alemania. Dicen los rumores que tras los problemas financieras que tiene la marca china Faraday Future, parte de sus responsables alemanes vuelven al país y pretenden crear una compañía propia que se dedicará a crear sendos vehículos industriales eléctricos. Entre esta gente hay muchos ex-ingenieros de BMW.

23 Enero 2018
Movimientos en el Campo de los Vehiculos Industriales Eléctricos
por