Finalmente en 2019 Mercedes va a presentar su gama de vehículos eléctricos bajo la nueva marca EQ. Los numerosos prototipos ya construidos están actualmente realizando exhaustivas pruebas como pasar el invierno en Suecia, para terminarlas pronto en el calor de España, donde llegarán para realizar los últimos tests a temparaturas elevadas. A partir de este momento llegarán a su fase definitiva de producción. Mercedes pretende con ello garantizar también para sus vehículos eléctricos el elevado estandar de calidad de sus productos.
No obstante Mercedes-Benz ya lleva años fabricando sendos coches eléctricos en China, bajo la marca Denza, y de muy buena calidad, lo que se traduce en un singular crecimiento de la demanda hacía estos modelos. No nos queda muy claro si los estandares de Europa son mucho más elevados que los de China, un mercado actualmente muy competitivo, donde solo los mejores sobrevivirán. Lo que si se sabe es que parte de esta tecnología para China logicamente también tiene cabida en los modelos europeos; lo que no se sabe es que qué componentes se producirán en China y cuales se poducirán en Europa.
Mercedes-Benz habla de un tiempo de desarrollo de unos cuatro años, bastante pocos, ya que para otro tipo de vehículo el tiempo de desarrollo y pruebas puede ser aún más largo. En este periodo los casi 200 prototipos construidos del nuevo coche eléctrico han realizado exhaustivas pruebas en Alemania, Finlandia, Suecia, España, Italia, Dubai, Africa del Sur, Estados Unidos y China, lo que deja patente que esta nueva gama va a ser una gama multinacional. Faltan realizar las pruebas de "estress" en el calor de España, para poder resolver a la perfección el tema del aire acondicionado y la recarga con calor.
Como historiador tengo que añadir, que ya existían vehículos eléctricos Mercedes en otros tiempos. En 1906, Ferdinand Porsche y Ludwig Lohner formaron con Emil Jellinek la Socièté Mercedes-Electrique, con sede en Paris, una sociedad que pretendía explotar las patentes de Lohner-Porsche, principalmente referente al motor eléctrico en el buje de las ruedas, bajo la dirección técnica del mismo Porsche. La sociedad tuvo bastante éxito con muchos pedidos principalmente en Alemania y Francia. Dos años más tarde la sociedad se disolvió debido a discrepancias entre los fundadores, vendiendo todos los derechos a Austro-Daimler.

10 Mayo 2018
Mercedes y el coche eléctrico
por