Ford ha decidido invertir 500 millones de dólares en la nueva empresa Rivian, que esta preparando grandes modelos SUV totalmente eléctricos, que entrarán en el mercado a partir de finales de 2020.
La inversión es minoritaria, como confirman responsables de Rivian, que también han recibido dinero de otras empresas tras una búsqueda de capital apoyado por Amazon. Rivian anuncia ahora que para 2025 tendrá en oferta seis pick-ups y SUV de diferentes tamaños, todos ellos eléctricos con buenas prestaciones y autonomía.
Para su modelo RIS - el SUV con espacio para siete personas, se habla de una autonomía de más de 600 kilómetros - pero aún no se dicen cómo conseguirlo.
Ford está convencido, ya que también puede preparar un modelo propio sobre la moderna plataforma que ofrece Rivian... y de esta manera tendrá todo solucionado referente a la oferta necesaria de vehículos puramente eléctricos en los próximos años.
En este caso sería uno modelo más de lo previsto. Ford ya ha anunciado que ofrecerá un crossover al estilo del Mustang en 2020 y después una versión totalmente eléctrica sobre su modelo de mayor éxito, el F-150 pick-up.
Estos modelos para América, porque para Europa y para China Ford está desarrollando otros modelos completamente eléctricos. Ford está decidido invertir hasta 2022 unos 11.000.000.000 de dólares para estos modelos.
Esta gran euforia tiene algo en paralelo en la historia. En 1914 Henry Ford trabajó junto con Thomas Alba Edison en un coche eléctrico de ciudad, que, en una producción de gran serie tuviese haber costado entre 500 y 750€, en una época en la cual un coche de estas características costaba más del doble y hasta triple. también hablaron en desarrollar un furgón eléctrico para uso en ciudad. Henry Ford en aquel entonces invirtió mucho dinero en este asunto, preparó dos prototipos... y finalmente tuvo que abandonar por razones aún hoy no tan claras. Según una declaración de Thomas Alba Edison a mediados de 1914, quien perfeccionaba los motores y las baterías, el proyecto estaba muy avanzado.