El clásico Ford Bronco, fabricado entre 1966 y 1977, un todo terreno muy querido entre los estadounidenses, vuelve como coche eléctrico de manos de la empresa californiana Zero Labs. Según la empresa, que quiere fabricar no más de 150 unidades, el Bronco eléctrico supera a la versión original a creces.
El nuevo modelo lleva un motor de 440 CV (330 kW), un 500% más que el motor original de gasolina. Y una potente batería de 70 kWh que permite una autonomía de unos 300 kilómetros. Gracias a sus 375 Nm y 11.000 revoluciones tiene mucha capacidad también terreno a través, con lo que nadie echa de menos la versión original.
Hecho de fibra de carbón procedente de la producción de avionetas el Bronco mantiene el estilo antiguo, pero lleva una tecnología a lo último. La caja de cambio de dos velocidades procede de Atlas, los diferenciales por delante y por detrás de la empresa Currie, los frenos de Brembo y la suspensión de Fox; o sea, todo es tecnología comprada en el mercado.
El motor eléctrico es de imanes permanentes, y, a pesar de que su potencia real son unos 360 CV, puede sobrecargarse parcialmente y por corto tiempo hasta los 440 CV de potencia.
Aún hay datos desconocidos de este nuevo-viejo Bronco procedente de una empresa start-up, ansiosa en saber cómo el público acepte su propuesta. No habla aún de precios, que no serán bajos, pero sí habla ya de posibilidades de upgrade, o sea de instalar baterías más potentes, entre otras opciones.
Lo que no sabemos que pasa con la anunciada re-producción del primer Bronco por una empresa americana de Illinois, que a finales del año pasado había pedido permiso a Ford para resucitar este modelo, al que quería equipar con un motor V8 de 5 litros.

01 Mayo 2019
El Ford Bronco primera generación vuelve como eléctrico
por